El lanzamiento previsto del cohete Miura 1 ha sido nuevamente cancelado, minutos antes del despegue de esta mañana, sábado 17 de junio.
El histórico primer lanzamiento de España desde El Arenosillo en Huelva se abortó en el último minuto debido a un problema de encendido del motor.
Según un tuit de Raúl Torres, cofundador y director de lanzamiento de espacio del PLDel despegue de la nave espacial fue abortado automáticamente.
“Tuvimos un ‘aborto’ automático debido a la liberación de NO de los umbilicales de aviónica, el resto estaba libre y el motor con empuje nominal. Margen de 0,25 segundos. El Miura 1 es sonido. Analizamos los datos para obtener más información”, escribió.
Hemos tenido un Abort automático debido a la NO liberación de los umbilicales de aviónica, el resto estaban libres y el motor a push nominal. Margen de 0,25 segundos. #MIURA1 es san. Analizamos los datos para disponer de más información. @PLD_Espacio
— Raúl Torres🇪🇸 (@RaulTorresPLD) 17 de junio de 2023
En un tuit más tarde ese día, Torres insistió: “Completaremos el estudio completo del intento de lanzamiento y volveremos pronto con una nueva fecha de lanzamiento, si el verano y el calor lo permiten. una cosa es segura @PLD_Espacio no abandones. Somos un equipo profesional y competente. Volar es cuestión de tiempo. #VamosMIURA !».
Terminar el estudio completo de la intención de botadura y volveremos pronto con una nueva fecha de botadura, si el periodo estival y las calorías lo permiten. Una cosa es cierta @PLD_Espacio no reír Somos un equipo profesional y capaz. #VamosMIURA!
— Raúl Torres🇪🇸 (@RaulTorresPLD) 17 de junio de 2023
Espacio PLD agregado: «@RaulTorresPLD acompañado por @ingverdu Y @ezequielsanchez: ‘Habiendo podido completar todos los procedimientos y llegar a tiempo a la fase de autosecuencia, el arranque del motor y el empuje nominal son un éxito. El 99,9% de todos los procesos fueron exitosos”.
@RaulTorresPLD acompañado por @ingverdu allá @ezequielsanchez: «Haber sido capaz de completar todos los procedimientos y llegar a la fase de auto secuencia en tiempo, arrancar de motor y empujar nominal es un éxito. El 99.9% de todos los procesos han sido un éxito».#VamosMIURA pic.twitter.com/51TaLQ44ug
— Espacio PLD (@PLD_Space) 17 de junio de 2023
El lanzamiento anterior de Miura 1 fue cancelado en el último minuto el 31 de mayo
A anterior intento de lanzamiento de Miura 1 fue cancelado cinco minutos antes del despegue del 31 de mayo debido al fuerte viento que soplaba en el recinto onubense.
A 12,5 metros de altura, el cohete Miura 1 utiliza combustible líquido diseñado para transportar cargas útiles de 100 kilos a una altitud de 150 km.
Está previsto a largo plazo realizar un vuelo de 12 minutos durante los cuales se podrán realizar 3 minutos de microgravedad para realizar experimentos. El regreso del lanzador será facilitado por un paracaídas en el mar, desde donde se recuperará de forma segura junto con la carga útil.
Miura 1 es un demostrador de tecnología para el objetivo final de PLD Space de lanzar un cohete orbital mucho más grande, Miura 5, en 2024.
Esto situaría a España entre los pocos países con capacidad para enviar con éxito pequeños satélites al espacio.
PLD Space señaló que: “Cada segundo que Miura 1 esté en el aire, será un segundo de éxito y un hito”.
Según la compañía, entre los principales objetivos de esta misión se encuentra la recopilación de: “la mayor cantidad de datos de vuelo posible. Este hecho será muy importante para determinar posibles mejoras o cambios para el futuro lanzador orbital Miura 5”.
Durante su vuelo, el lanzador intentará lograr condiciones de microgravedad para las cargas útiles que viajan a bordo. Esto es algo que ocurrirá después del evento MECO (corte de motor) y el inicio de la fase de vuelo balístico.
Esta primera misión permitirá a PLD Space comprobar en vuelo el funcionamiento de tecnologías «clave», que aún no han podido hacer.
PLD Space utilizará el primer vuelo para analizar el comportamiento de Miura 1 en condiciones reales
Más concretamente, analizarán el perfil de empuje del motor en condiciones de vuelo, así como el comportamiento aerodinámico del vehículo de lanzamiento, su seguimiento de trayectoria nominal, el comportamiento nominal de todos los subsistemas en condiciones reales y su reacción cuando se exponen a condiciones espaciales reales.
El Miura 1 se desarrolló en las instalaciones de PLD Space en Elche, donde se realizaron las primeras pruebas en el municipio de Teruel.
No obstante, desde marzo el proyecto se ha trasladado a las instalaciones de Cedea en El Arenosillo, donde finalmente se realizará la botadura desde Médano del Loro.
«Gurú de la cultura pop. Experto en Twitter sutilmente encantador. Analista. Empollón del tocino».