El mayor proveedor de telecomunicaciones de España se asocia con Chainlink para evitar ataques de intercambio de SIM

El mayor proveedor de telecomunicaciones de España se asocia con Chainlink para evitar ataques de intercambio de SIM

Telefónica, el gigante español de las telecomunicaciones, se está asociando con el proveedor de Oracle Web3 Chainlink para fortalecer la seguridad contra ataques de intercambio de SIM. La alianza estratégica, anuncio el 15 de febrero, tiene como objetivo “permitir la conexión segura” de contratos inteligentes con las API Open Gateway de GSMA. Esta integración permite una verificación de datos perfecta entre varias fuentes utilizando la tecnología Chainlink, dentro de un marco de API de red estandarizadas para acceder a las redes de operadores.

Los ataques de intercambio de SIM son una táctica común de los piratas informáticos, que implica secuestrar el número de teléfono celular de la víctima para obtener acceso a información confidencial, como billeteras criptográficas, tarjetas de crédito y cuentas bancarias. Incluso organizaciones como la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos han sido víctimas de estos sofisticados esquemas.

Telefónica enfatiza que la integración agrega una capa crucial de protección a las transacciones blockchain. Los contratos inteligentes ahora pueden aprovechar las API para verificar si la tarjeta SIM de un dispositivo ha sufrido modificaciones no autorizadas, evitando que los piratas informáticos exploten las tarjetas SIM robadas con fines nefastos.

La iniciativa marca el «primer caso de uso» de Telefónica de la API GSMA Open Gateway SIM Swap, consolidando su posición como un «habilitador de Web3», según Yaiza Rubio Viñuela, directora de Metaverso de la compañía. Destaca además el compromiso de Telefónica de ayudar a los desarrolladores a navegar por la «Web del futuro».

Josefina Licea

"Analista sin disculpas. Gurú aficionado a las redes sociales. Friki de Internet. Organizador. Estudiante independiente".