Si todo sale según lo previsto, España pasará a la historia de la navegación espacial este miércoles 31 de mayo.
Desarrollado por la empresa alicantina PLD Space, realizará su vuelo inaugural a primera hora de la mañana si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Ya es oficial: ¡Por fin MIURA 1 SN1 está listo para volar!
Nombre de la misión: Vuelo de prueba MIURA 1 SN1
Ventana de Lanzamiento: 30 de mayo 08:00 / 31 de mayo 10:00 (CET)
· Retransmisión en directo: 31 de mayo a partir de las 05:30 (CET) en https://t.co/sZ1mrl7Ld6#VamosMIURA pic.twitter.com/cLYm0JknpK— Espacio PLD (@PLD_Space) 30 de mayo de 2023
Su lanzamiento marcará un hito no solo para España sino también para Europa, ya que será el primer vehículo suborbital europeo privado recuperable enviado al espacio.
Dentro un documento oficial de presentaciónademás de un video de YouTube, PLD Space explicó todo sobre su proyecto.
El anuncio del despegue se realizó esta mañana, menos de 24 horas antes del lanzamiento programado a las 5:30 a. m. Las condiciones meteorológicas deben ser perfectas para que el viento no afecte a la trayectoria del Miura 1.
MIURA 1 SN1 Test Flight última actualización!
*Síguenos en directo el 31 de mayo a partir de las 05:30 (CET): https://t.co/8oEOeO5053…
*Medidas de seguridad en zonas adictivas a la base de lanzamiento: https://t.co/OVdtLspe5C#VamosMIURA
— Espacio PLD (@PLD_Space) 30 de mayo de 2023
Se intentó un lanzamiento anterior el 21 de mayo, pero fue abortado precisamente por las condiciones climáticas. Requiere una velocidad de superficie de menos de 20 km/h y la ausencia de viento para despegar con éxito.
La previsión para este miércoles parece favorable y, además, coincide con una de las ventanas de lanzamiento previstas entre las 8.00 horas del martes 30 y las 10.00 horas del miércoles.
Aunque todavía puede haber contratiempos durante el procedimiento de lanzamiento -que toma alrededor de 10 horas-, PLD Space aclaró que el Miura 1 «está listo para volar».
Despegará de las instalaciones del Centro Experimental El Arenosillo (CEDEA) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en Moguer, Huelva.
“Si detectamos un factor de riesgo mínimo, la operación se cancelará y la próxima ventana de vuelo comenzará desde cero”, dijo el cofundador y director de Launch, Raúl Torres, durante el lanzamiento del cohete en marzo.
Miura 1 es un lanzador de microcohetes que se utilizará para poner en órbita pequeños satélites. Tiene 12,7 m de largo y 0,7 m de ancho, propulsado por un motor TEPREL-B con ciclo de tanque a presión.
Tendrá un peso de 2.500 kilogramos en el despegue y puede transportar una carga útil de hasta 200 kilogramos. Miura 1 también fue diseñado para transportar carga al espacio y regresar a salvo a la Tierra.
En su primera misión, el Miura 1 transportará una carga útil de 100 kg desde el Centro Alemán de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad hasta una altitud máxima de 153 km.
Se espera que el cohete alcance velocidades de hasta 2.700 km/h y, al volver a entrar en la atmósfera, despliegue un paracaídas para amortiguar su caída al océano.
Posteriormente, el equipo de PDL Space recuperará su cohete del agua con una embarcación. Si todo sale según lo planeado, Miura 1 será uno de los pocos vehículos de lanzamiento espacial reutilizables, junto con SpaceX Falcon de Elon Musk y Blue Origin de Jeff Bezos. Los técnicos de Miura aseguran que se puede recuperar el 60% de sus componentes.
«Gurú de la cultura pop. Experto en Twitter sutilmente encantador. Analista. Empollón del tocino».