La DGT de España explica cómo poner una etiqueta ambiental en los coches para evitar multas de 200€

La DGT española explica cómo poner una etiqueta ambiental en los coches para evitar multas de 200€. Foto de Repsol Shutterstock.com

La pegatina ambiental para coches es una forma de clasificar los vehículos según su eficiencia energética y el impacto ambiental que producen

Mientras España se prepara para implementar restricciones para los automóviles que ingresan a las Zonas de Bajas Emisiones (LEZ) en algunas de sus ciudades, la Dirección General de Tráfico (DGT) del país ha emitido consejos sobre el uso de la etiqueta ambiental para automóviles.

Según un artículo del diario español El Confidencial El miércoles 28 de diciembre entra en vigor la nueva normativa a partir del 1 de enero de 2023 y obliga a los nuevos coches ecológicos a colocar pegatinas ambientales. Estos distintivos clasifican los vehículos según su eficiencia energética y el impacto ambiental que producen.

Los coches más antiguos que no tengan estos distintivos no podrán acceder a determinadas zonas LEZ como Madrid Central o Rondas de Barcelona, ​​ya que se arriesgan a una multa.

Actualmente existen cuatro tipos de etiquetas medioambientales, categorizadas según la tecnología del vehículo que incluye: La etiqueta 0 emisiones que es de color azul y que identifica los vehículos más eficientes entre los que se encuentran, eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables con una gama de más de 40 kilómetros.

La segunda etiqueta es la etiqueta ecológica. Esto incluye vehículos híbridos o de gasolina (GNC, GNL y GLP) e híbridos enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros.

La tercera es la etiqueta C, de color verde y utilizada para vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas emisiones EURO (EURO 4,5 y 6 para gasolina y 6 para diésel). También se incluyen en esta categoría los vehículos de gasolina matriculados desde enero de 2006 y los vehículos diésel matriculados desde septiembre de 2015.

Y la última es la etiqueta B, que es de color amarillo y se utiliza para vehículos que cumplen especificaciones de emisiones EURO anteriores (EURO 3 para gasolina y 4 y 5 para gasóleo) así como vehículos más antiguos que los indicados en el apartado anterior (gasolina matriculados desde enero 2001 y diesel desde 2006).

La DGT también ha dicho que en su normativa tiene muy claro que el adhesivo de la ITV es obligatorio, mientras que el adhesivo ambiental no lo es.

No obstante, advierte que algunos ayuntamientos pueden exigir que sea obligatorio y conviene informarse para evitar molestias.

En cuanto a las instrucciones para la colocación de la etiqueta, la DGT especifica que la etiqueta ambiental no puede obstruir la visión del conductor. La DGT también especifica dónde debe colocarse la etiqueta, indicando que debe colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, en el interior del cristal. Si no se coloca en el lugar correcto del automóvil, el conductor puede enfrentar una multa.


Gracias por tomarse el tiempo de leer este artículo, no olvide volver y comprobarlo. Las noticias semanales del euro sitio web para todas sus noticias locales e internacionales actualizadas y recuerde, también puede seguirnos en Facebook y instagram.

Estéban Fonseca

"Gurú de la cultura pop. Experto en Twitter sutilmente encantador. Analista. Empollón del tocino".