La máxima autoridad judicial española considera «inconstitucional» la ley de amnistía

La máxima autoridad judicial española, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aprobó este jueves un informe que considera inconstitucional la ley de amnistía.

El informe fue apoyado por nuevo de los dieciséis miembros del consejo, mientras que el presidente del grupo votó en blanco.

La votación del jueves, que muestra un consejo judicial dividido, responde a la solicitud de amnistía planteada por el Senado, donde el conservador Partido Popular tiene mayoría absoluta.

Los concejales tenían dos propuestas para votar, una del conservador Wenceslao Olea, que cree que la amnistía es «inconstitucional» y otra viola la separación de poderesy por otro el de la progresista Mar Cabrejas, que considera que la amnistía es «excepcional» pero legal.

Wenceslao Olea considera que la amnistía no se ajusta a la legislación española, que es “inconstitucional” y que vulnera el «principio de igualdad» y la separación de poderes.

Como era de esperar, el sector conservador, mayoritario en el CGPJ, respaldó el texto de Olea. El informe no es vinculante, pero reforzará la posición del PP en el Senado antes de rechazar la ley de amnistía en la Cámara alta y enviarla de nuevo al Congreso, que la aprobará definitivamente en mayo.

Olea también criticó su tratamiento y la justificación «arbitraria» que acompaña al proyecto de ley, y asegura que sea cual sea su redacción, es «imperativo» que excluya terrorismo crímenes.

La ley de amnistía para las figuras independentistas catalanas fue adoptada por el Congreso español la semana pasada, pero todavía quedan algunos procedimientos por seguir antes de que entre en vigor.

Josefina Licea

"Analista sin disculpas. Gurú aficionado a las redes sociales. Friki de Internet. Organizador. Estudiante independiente".